El Instituto de la Mujer firma un convenio con el Consejo Superior de Deportes para promover la igualdad a través del deporte
La Directora General del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Rosa Urbón, y el Director General de Deportes del Consejo Superior de Deportes, Óscar Graefenhain, han firmado un convenio para la promoción de la igualdad a través del deporte.
LÍDERAS I 17 OCTUBRE DE 2016
El acuerdo, que desarrolla el Convenio Marco de colaboración suscrito en febrero de 2016 entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, implementará una serie de actuaciones de carácter divulgativo y formativo para promover la igualdad entre hombres y mujeres apoyándose en el potencial integrador como factor de convivencia y cohesión social del deporte.
El documento firmado la semana pasada, contempla la organización conjunta de las Jornadas Nacionales «Las mujeres en el deporte español, 25 años del Seminario Permanente «Mujer y Deporte», para conmemorar el aniversario de este espacio académico creado en 1990 con ocasión del I Congreso Nacional sobre Mujer y Deporte y el Ministerio de Educación, y adscrito académicamente al Departamento de Pedagogía de la Actividad Física y del Deporte del INEF de Madrid. En estas Jornadas está previsto la participación de deportistas de la talla de Ruth Beitia y Teresa Perales.
Está prevista también la realización de jornadas y/o seminarios de debate y reflexión sobre el tratamiento que los medios de comunicación deportiva dan al deporte femenino, dirigidas a la prensa deportiva y a las Federaciones Deportivas, así como la convocatoria del «Premio Consejo Superior de Deportes – Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades al deporte femenino», para galardonar a quienes hayan contribuido a la difusión y defensa de la igualdad entre hombres y mujeres en el deporte dentro del campo de la comunicación.
En el plano formativo, el convenio establece la colaboración entre ambos organismos en la elaboración de contenidos y la puesta en marcha de un programa de formación para el profesorado sobre buenas prácticas coeducativas en educación física, así como el desarrollo de iniciativas destinadas a la capacitación de las mujeres deportistas en habilidades directivas y para favorecer el autoempleo.